jueves, 10 de julio de 2008

EL MODELO ECONÓMICO ARGENTINO

Todos sabemos que la economía brasileña comienza a funcionar realmente, despues del carnaval, pero lo que no sabíamos hasta este comienzo, versión 2008, es que el arranque sería con tanta solidez. Lula, desde lo político, ve los frutos de sus logros económicos y con ésto consigue obtener una aceptación pública, según las últimas encuestas, superiores al 60%, las mayores desde el comienzo de su primera gestión en enero de 2003. Con esa forma simple para comunicarse con la gente, casi siempre fuera del protocolo, y con una intuición a toda prueba, Lula continúa sumando simpatías y adeptos, y este grado de confianza del pueblo con el mandatario, se traduce en confianza económica lo que genera un aumento de consumo que a su vez, hace sonreir hasta al mas escéptico de los analistas.

Fuente: http://www.centergroup.net/notas/brasilnews26310308.html

Mi opinión:

La intención Argentina de aumentar el volumen de gas desde Bolivia, con el permiso de Brasil – que tendría que dejar de comprar 1.000.000 de metros cúbicos por día, sobre su contrato de 30.000.000 diarios, fracasó. En contrapartida, Brasil ofreció aumentar el envío de energía, adicionando 200 MW/hora, para que Argentina pague como pueda.Es notorio cómo el crecimiento económico de ambos países, está sacando la presión de la prensa y de los empresarios sobre el déficit en la balanza comercial argentina y respecto de la ayuda que Brasil, le brinda a Argentina en varios segmentos económicos.

No hay comentarios: